En el 99% de las ocasiones, la eliminación de la cláusula suelo se debe a la falta de transparencia, claridad e información pre-contractual con respecto a los clientes bancarios.
Además de ser un elemento fundamental del contrato que afecta a la variabilidad del préstamo, es una condición que no se negocia y con una clara y evidente desproporción entre el tipo máximo y el mínimo.
¿Qué tengo que hacer para eliminar la cláusula suelo de mi hipoteca?
Desde Lourdes Mata Abogados le queremos ayudar a eliminar la cláusula suelo de su hipoteca.
Nuestros abogados gestionarán su reclamación ante el banco, por la vía extrajudicial y si le quedasen dudas o no quedase conforme con la liquidación propuesta por el Banco, se irá a la vía judicial hasta la total recuperación del daño.
Son numerosos los que han sido afectados por las clausulas suelo y que todavía no saben que están siendo perjudicados económicamente por ello.
A continuación, los pasos que tiene que seguir para averiguar si tiene firmado una clausula suelo.
Averiguar si tiene una clausula suelo
Lo primero que tiene que hacer es traernos su contrato de hipoteca para que los abogados de nuestro despacho especializados en eliminar clausulas suelo determinen si este lleva una.
No obstante, usted mismo lo puede saber. Si mira un recibo del banco y mira el tipo de interés, verá que este es superior a la suma del Euribor y el diferencial. Entonces es que la hipoteca tiene suelo.
Después de que le consigamos una sentencia favorable, podrá comparar el recibo antes y después y podrá observar cambios significativos.

eliminar clausula suelo de contrato de hipoteca
Presentar reclamación a la entidad bancaria
Nos pondremos en contacto con su entidad bancaria y le presentaremos una reclamación por escrito mediante buro-fax o entrega sellada para dejar constancia expresa de la fecha de la reclamación y si contenido.
Exigiremos el pago inmediato íntegro de todas las cantidades pagadas desde la firma de la hipoteca, sin aceptar quitas, esperas, depósitos, esperas…
No estamos hablando solo de dinero, sino también de sus derechos e intereses, los cuales no pueden ser vulnerados en ningún momento.